
Interior. Reclamo pacífico de contratados del Hospital 4 de junio por bajos salarios
Enfermeros, médicos y técnicos se manifestaron frente al hospital en Sáenz Peña para denunciar su precaria situación laboral y la falta de respuestas oficiales.
Enfermeros, médicos y técnicos se manifestaron frente al hospital en Sáenz Peña para denunciar su precaria situación laboral y la falta de respuestas oficiales.
En un comunicado, desde el gremio aseguraron que "el 2024 fue un año, por decirlo suavemente, sumamente difícil y en el que la cláusula gatillo resultó insuficiente ante el aumento grosero de los servicios públicos".
Los salarios correspondientes al mes de enero estarán acreditados después del mediodía.
Así lo confirmaron a través de sus canales oficiales.
También los gremialistas consideran necesario tratar las condiciones de trabajo y advierten la "critica situación socio económica" en la docencia.
Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de noviembre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2026.
A través de una publicación, desde el Municipio portuario confirmaron que este viernes se depositarán los haberes de los trabajadores.
Jorge Díaz, secretario general de La Bancaria asegura que desde el Gobierno buscan "concluir el vínculo laboral a través de acuerdos", a los que consideró "despidos encubiertos".
A través de la actualización salarial y la aplicación de la cláusula gatillo, la provincia concretó un incremento real del 31,6 % para los maestros. Además, se posiciona como uno de los territorios con mayor capacidad de compra para el sector.