15 °C Resistencia
Miércoles 16 de Julio, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/180730
Narcotráfico

La ruta de las mulas: los orígenes de las drogas que ingresan a Chaco

La lucha contra el narcotráfico tomó un papel de relevancia para la policía de la provincia y en lo que va del año logró decomisar cerca de 50 kilos de cocaína valuada en 500 millones de pesos.

Imagen ilustrativa.

Cada vez es más recurrente oír o leer sobre el decomiso de algún tipo de droga en la provincia. Esta situación no se limita únicamente al narcomenudeo en los barrios, sino que los narcotraficantes buscan hacer llegar sus productos por distintas vías y formas. Ante ello, Diario TAG dialogó con el director de la División Antinarcótico, el comisario inspector Pablo José Zanier, quien brindó definiciones sobre el plan de acción que implementa la fuerza para impedir el ingreso de sustancias al suelo chaqueño.

En este sentido, hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales. El primero es el tipo de sustancia. Según explicó el comisario, la cocaína sale de Bolivia, pasa por Salta y luego intenta ingresar a la provincia por distintas rutas, principalmente la Ruta Nacional 16, que es la más utilizadas. Ahí es donde entran en juego las conocidas "mulas".

Estas son personas que se las ingenian para trasladar las sustancias de un punto a otro, muchas veces con paquetes adosados al cuerpo, dentro de sus pertenencias o valijas. "Hay casos en que son ‘familias enteras’ las que se dedican a trasladar la droga", expuso Zanier, y agregó que, mayoritariamente, estos traslados se realizan en micros de larga distancia o vehículos particulares.

Viajaban con una beba de 3 meses y llevaban más de 8 kilos de cocaína en su cuerpo

Cabe mencionar que, hasta el momento, desde la fuerza no se ha detectado la existencia de cocinas de cocaína, lo que indicaría que Chaco sigue siendo una provincia de paso de la droga y no de producción de la pasta base. "Para hacer un kilo de pasta base tenés que hablar de más de 100 kilos de hojas de coca. Además, tenés que tener todos los solventes y materiales que se necesita para llegar a hacer lo que es la pasta base, y eso está todo prohibido hoy por la ANMAT. Son materiales controlados".

Además, contó que en lo que va del año la Policía ya decomisó unos 50 kilos de cocaína en rutas de Chaco, con un valor estimado de 500 millones de pesos. Lo llamativo es la pureza de la droga, que ronda entre el 80 % y 90 %. Sin embargo, aclaró que los vendedores de los "kiosquitos" suelen estirarla para aumentar sus ganancias.

Incautaron más de 8 kilos de cocaína

CANNABIS

Por otro lado, señaló que la marihuana entra principalmente desde Paraguay a través de la ruta Nacional 11. Sin embargo, comentó que durante la pandemia, con los caminos cerradas, aumentaron los cultivos ilegales, sobre todo los hidropónicos, que necesitan poco espacio y se hacen en "piecitas" o lugares preparados para eso. "Pero grandes extensiones de cultivo no hay", aclaró el comisario.

En ese marco, aseveró que en estos primeros seis meses del año se logró decomisar aproximadamente una tonelada de cannabis.

OPERATIVOS ANTIDROGA

Además de los servicios preventivos que se realizan mediante operativos rutinarios, existen diferentes cordones policiales y de Gendarmería. Asimismo, "hay operativos de campo, tareas investigativas donde justamente se investigan personas que estén involucradas en este delito y el modus operandi que realizan", comentó el jefe del Departamento Antidrogas.

"Hay casos de grupos de personas X que vienen, realizan el tráfico de estupefaciente por medio de mulas. Hay familias enteras que llevan las sustancias, madres e hijos que están involucrados", expuso el jefe de la división Antidrogas.

INVESTIGACIONES

Una vez que se toma conocimiento de un caso, se notifica al fiscal y se inicia la investigación con la correspondiente autorización judicial. "Se empieza a investigar y se utilizan diferentes técnicas investigativas, ya sea seguimiento, vigilancia, aparatos tecnológicos, lo que es escuchas telefónicas, todo autorizado, obviamente, por el juzgado", agregó Zanier.

A la vez, comentó que los mismos operativos se dan cuando se detiene a una persona involucrada en el narcomenudeo y que en muchas ocasiones, estos trabajos hicieron caer a los responsables de mover las drogas.

Hacé click y dejá tu comentario