Otro hecho de violencia contribuye al debate de la baja de imputabilidad
En este caso, dos menores de edad de Las Breñas le dispararon en la cabeza a un joven de 13 años. Los atacantes tenían 15 y 17 años.

Nuevamente, un caso de violencia extrema profundiza el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad en la provincia. En esta oportunidad, dos menores que circulaban en una moto le dispararon con una tumbera a un adolescente de 13 años, quien fue asistido en el hospital de Las Breñas y trasladado de urgencia a Sáenz Peña debido a la gravedad de las lesiones.
Según la información brindada por la fuerza, el hecho ocurrió en la madrugada del lunes, en el mismo barrio donde vivía la abuela del damnificado. Si bien no terminó en una tragedia, el episodio generó una fuerte repercusión en redes sociales debido a las edades de los atacantes.
Incluso, Diario TAG dialogó con un referente de la Policía, quien explicó que el conflicto se habría originado por un "roce" entre los jóvenes. Aun así, no se trata de un hecho aislado, sino que se suma a una serie de conflictos que reavivan la discusión sobre la responsabilidad penal juvenil en la provincia.
En este contexto, cabe señalar que el joven de 15 años está fuera del alcance de la Justicia penal, ya que es considerado no punible, a pesar de haber participado en un delito que involucró el uso de un arma de fuego.
Es importante tener presente el caso de Dylan Gaetano, un joven de 16 años que perdió la vida en un hecho de violencia extrema, cuando un adolescente de 13 años lo acuchilló a sangre fría mientras miraba un partido de fútbol. El ataque, que duró apenas segundos, ocurrió luego de que el agresor se acercara al grupo, saludara y, sin mediar palabra, lo atacara con un cuchillo, provocándole la muerte a Dylan.
Cabe mencionar que, al tener 13 años, el agresor es inimputable según la legislación vigente. "No es punible el menor que no haya cumplido dieciséis (16) años de edad. Tampoco lo es el que no haya cumplido dieciocho (18) años, respecto de delitos de acción privada o reprimidos con pena privativa de la libertad". Además, rige la normativa de la Convención sobre los Derechos del Niño, firmada en 1989 y con rango constitucional desde la reforma de 1994.
El debate sobre la baja de la imputabilidad es recurrente en la agenda política nacional. Sin embargo, especialistas advierten que, sin un sistema de contención adecuado, la medida podría no arrojar los resultados esperados.
"Si se quiere reducir la edad de imputabilidad para crear un régimen diferenciado y con mayor presupuesto para mejorar las condiciones de los adolescentes en conflicto con la ley, puede ser una opción viable. Pero no bajo la lógica del castigo", sostienen expertos en derecho penal juvenil.
¿QUÉ DICEN LOS CHAQUEÑOS?
Diario TAG dialogó con ciudadanos en la vía pública y también consultó a sus lectores en redes sociales acerca de si los adolescentes deberían ser juzgados. La mayoría se manifestó a favor de bajar la edad de imputabilidad y consideró "necesaria" una reforma legal. "Siiiiiiiiiiiiiiii, porque no son ingenuos, saben perfectamente que, si delinquen o matan, no van presos, por ser menores. Las leyes, que cambien de una vez por todas en este ámbito y que legisladores dejen de calentar la silla", expresaba una mujer en redes sociales.
Otra persona agregó que está de acuerdo con la baja de imputabilidad, ya que si "pensó como asesino y actuó como tal. 13 años tiene la edad de mi hija y le apuñaló a otro de 16 años más grande que él y no le importó ¿Qué podemos esperar de un niño así?", en referencia al caso de Gaetano.
Un usuario fue más cauto y opinó: "No es la solución, bajar la edad imputabilidad, acá habría que hacerle pagar a los en lugar de los hijos menores, porque ellos son los encargados educarlos mientras son menores, no podemos dejar que el Estado se haga cargo, de alimentarlo, educarlo. Cosa que la primera educación empieza en la casa, conociendo lo que está bien y mal. La familia debe una institución primaria, porque para eso el Estado le paga con la asignación universal, para que los padres se hagan cargo".
Aun así, este nuevo episodio de violencia invita a reflexionar y alimenta el debate sobre qué decisiones deberían tomarse para reducir los índices delictivos que involucran a menores de edad.