Confirman prisión preventiva para el piquetero Lucas Torales por lavado de dinero
La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión judicial sobre el procesamiento del referente piquetero implicado en causas penales. De esta forma, el dirigente continuará privado de su libertad mientras avanza la investigación en su contra.

La Cámara Federal de Apelaciones confirmó este martes 10 de junio el procesamiento con prisión preventiva para Lucas Alexis Torales Cordeiro, conocido como el "piquetero VIP", acusado de liderar una organización dedicada al lavado de activos agravado por habitualidad y conformación de banda. La maniobra investigada involucra el presunto desvío y blanqueo de fondos públicos provinciales entre los años 2019 y 2023.
El fallo rechazó el recurso de apelación presentado por los abogados defensores Rocío de Jesús Ramírez y Armando Nicolás Boniardi Cabra, quienes también solicitaron sin éxito la excarcelación del imputado. Además, se confirmó la situación procesal de Marcos Gabriel Torales Cordeiro y José de Jesús Torales, acusados como partícipes necesarios en la operatoria ilícita.
La investigación, llevada adelante por el fiscal federal Patricio Sabadini, sostiene que los imputados habrían montado un circuito financiero para dar apariencia legal a fondos de origen ilícito, desviados del Estado provincial mediante fundaciones y organizaciones sociales.
¿QUIÉN ES LUCAS TORALES?
Lucas Toralesfigura en registros oficiales como presidente fundador de la fundación "Árbol de la Vida", y ocupó cargos en "La Revolución", "11 de Febrero" y "Jóvenes Líderes". A pesar de estar inscripto como monotributista categoría B desde 2021 —y sin registrar facturación ni bienes a su nombre—, presentaba consumos elevados, inversiones en plazo fijo por casi $ 17 millones y una cuenta bancaria con ingresos por más de $ 32 millones durante 2023.
Los informes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía del Chaco señalan que Torales no cuenta con actividad económica declarada que justifique su nivel de vida.Las pruebas reunidas incluyen viajes al exterior, propiedades valuadas en millones y vehículos de alta gama, muchos de los cuales no figuran registrados a su nombre.
En abril, durante los operativos realizados por las fuerzas policiales, se llevaron a cabo 22 allanamientos que derivaron en el secuestro de autos de lujo y el hallazgo de propiedades con piletas, quinchos y salones de fiesta. Además de Torales, fueron detenidos otros dirigentes sociales: Juan Carlos Rolón, Diego Rolón y Marcos Cáceres.
Finalmente, el tribunal resolvió notificar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y mantener firme la prisión preventiva, considerando la gravedad de los hechos y la magnitud del patrimonio injustificado. La causa continúa en etapa de instrucción mientras avanzan nuevas medidas probatorias.