
Caputo se reunió con representantes del agro y de la industria para debatir sobre la Ley Ómnibus y el DNU
El encargado de la economía nacional intenta ganar adeptos para así conseguir la aprobación de ambas tratativas.
El encargado de la economía nacional intenta ganar adeptos para así conseguir la aprobación de ambas tratativas.
Los puntos anulados corresponden a modificaciones en aportes sindicales, convenios colectivos y los límites a las medidas de fuerza realizada por los gremios.
El bloque de Unión por la Patria pidió a la presidente de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que convoque a una sesión extraordinaria para el primero de febrero.
En consonancia con la medida a nivel nacional, los sindicatos pararon para mostrar su rechazo al DNU y la Ley Ómnibus.
Para el juez contencioso Enrique Lavié Pico, los amparos no cumplieron con poner en evidencia "la ilegalidad y arbitrariedad que invoca como fundamento de su pretensión".
El proyecto impulsado desde Unión por la Patria busca dejar sin efecto el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 lanzado por el mandatario nacional.
Además, los establecimientos que no sean habilitados como farmacias solo podrán vender antiácidos y analgésicos.
Esta tarde, los abogados de la Procuración del Tesoro presentaron un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo para revertir el fallo que da lugar a la cautelar pedida por la CGT.
Muchos cuestionan la totalidad del decreto y otros apuntan a artículos específicos.
Referentes del sector inmobiliario en la provincia expresaron sus puntos de vista sobre la desregulación de la normativa. Conocé el impacto en los contratos y los aumentos.
El Presidente denunció la resistencia especialmente de grupos privilegiados.