El gobierno superviso obras de ripio y urbanización en La Rubita
En el marco del Plan Provincial de Urbanización, ya se ejecutaron 2000 cuadras enripiadas en Resistencia. El gobernador recorrió el barrio junto a funcionarios provinciales y municipales.
Este sábado, el gobernador Leandro Zdero recorrió el barrio La Rubita, donde se ejecutan obras de ripio, mantenimiento y ordenamiento territorial, como parte del Plan Provincial de Urbanización que lleva adelante el Gobierno junto a la Municipalidad de Resistencia. "Había mucha dificultad para transitar en esta zona, y esa realidad hoy está cambiando", expresó el mandatario.
Durante la visita, Zdero estuvo acompañado por la secretaria General de Gobernación, Carolina Meiriño; el subadministrador de Vialidad Provincial, Gustavo De Martini; la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Alicia Ogara, y diputados provinciales. El gobernador destacó la articulación entre Provincia y Municipio para concretar obras largamente esperadas por los vecinos: "Estamos trabajando codo a codo con ellos. Hubo años de promesas que no se cumplieron y hoy estamos recuperando esa confianza", afirmó.
Más de 2000 cuadras y nuevos convenios
La intervención en La Rubita se da en el marco de un convenio mediante el cual el Municipio aporta el ripio y la Provincia la maquinaria, a través de Vialidad Provincial. Ya se completaron 2000 cuadras enripiadas en distintos puntos de la ciudad, y se avanza con otras 1000 gracias a un nuevo acuerdo. Las obras en La Rubita forman parte de este segundo paquete, con 25 cuadras intervenidas.
Además del ripio, se realizan apertura de calles, iluminación, escurrimiento pluvial, reubicación de familias y loteos, en un abordaje integral. "Así logramos que puedan ingresar ambulancias, patrulleros y que el barrio se convierta en un lugar digno y transitable", sostuvo Zdero.
Trabajo mancomunado y proyección
La secretaria Meiriño remarcó que estas acciones se replican en distintos barrios y apuntan a reducir la postergación. "Los vecinos decían que esperaron por años estas mejoras. Hoy se sienten escuchados y contenidos", destacó.
Por su parte, Gustavo De Martini adelantó que ya se proyecta un tercer convenio por otras mil cuadras, siempre en coordinación con la Municipalidad. "Hubo muchos años de desencuentros, pero ahora trabajamos con un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida", señaló.
El diputado Samuel Vargas también celebró las obras y recordó que el barrio había sido parte de un plan inconcluso: "Se diseñó, se pagó y las autoridades anteriores se fueron dejando promesas vacías. Hoy queremos devolverle a la gente el derecho a vivir con todos los servicios básicos", concluyó.
Hacé click y dejá tu comentario