Chaco lanzó su agenda cultural y turística
Shows, talleres, ciclos culturales y turismo rural forman parte de la nutrida programación impulsada por los institutos de Cultura y Turismo. Los eventos se desarrollarán en Resistencia y distintas localidades del interior chaqueño.

Con el objetivo de ofrecer propuestas recreativas y culturales para toda la familia, este jueves se presentó oficialmente el "Planazo de Invierno", una extensa programación de actividades para las vacaciones de julio, impulsada por los Institutos de Cultura y Turismo del Chaco.
El lanzamiento estuvo encabezado por Verónica Mazzaroli y Mario Zorrilla, titulares de Turismo y Cultura respectivamente, quienes estuvieron acompañados por sus vices, Martín Brillard y Daniela Valdéz. El epicentro de las actividades será el Parque de la Democracia y diversos centros culturales en Resistencia, aunque las propuestas también se replicarán en todo el interior provincial.
Entre los eventos destacados figuran los recitales de Los Tipitos (viernes 11, 21:30) y la Orquesta Sinfónica del Chaco (sábado 12, 21:00), ambos en el Complejo Guido Miranda. También sobresale el Festival de Jazz Guaramé, del 16 al 19 de julio, con más de 30 artistas locales, nacionales e internacionales.
En paralelo, se realizará la Cabalgata de la Fe (26 y 27 de julio), partiendo desde Quitilipi hacia el Parque Provincial de Pampa del Indio, y continuará la apertura habitual de museos, jardines botánicos y bibliotecas en toda la provincia.
Además, se suman talleres al aire libre, como yoga, danza y observación astronómica con Astronor, junto con propuestas interactivas en planetarios inflables, barrileteadas y jornadas patrimoniales por el Día Provincial de los Museos.
El vicepresidente de Turismo, Brillard, destacó la importancia del turismo interno: "Queremos que los chaqueños recorran su provincia y sigan enamorándose de ella", mientras que Mazzaroli remarcó la apertura de parques nacionales, reservas, granjas educativas y espacios de turismo rural durante todo el receso.
En lo cultural, la agenda incluye:
· Talleres de títeres, danzas, radio teatro, patrimonio e improvisación.
· Ciclos de cine, espectáculos familiares, escuela de rock y relatos guaraníes.
· Muestras en el MUBA, el Museo de Ciencias Naturales, y el Museo del Hombre Chaqueño, entre otros.
· Más de 20 funciones teatrales y musicales en Guido Miranda, Casa de las Culturas, Centro Ítalo Argentino y La Usina.
Para conocer el cronograma completo en cada localidad, el programa estará disponible en el sitio oficial de Turismo Chaco.