Avanza la obra del Segundo Acueducto chaqueño
Este martes, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, encabezó la apertura de sobres de la licitación para la culminación del Segundo Acueducto del Interior. La ceremonia se realizó mediante videoconferencia con autoridades nacionales, y marcó un paso clave para concretar una obra largamente esperada por los chaqueños.

En total, se presentaron cinco empresas oferentes para continuar con la ejecución de esta megaobra, que contará con un financiamiento nacional de 71 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses.
"Esta obra va a beneficiar a más de 40 localidades, casi el 70% de la población chaqueña", afirmó Zdero, acompañado por los ministros provinciales Alejandro Abraam (Infraestructura) y Hugo Domínguez (Hacienda).
Desde Buenos Aires, también participaron el subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico de la provincia, Guillermo Agüero; el presidente de Sameep, Nicolás Diez; el secretario de Obras Públicas de Nación, Luis Giovine, y el subsecretario de Recursos Hídricos nacional, Bartolomé Heredia.
El proceso licitatorio continuará con la evaluación técnica y económica de las ofertas por parte de una comisión evaluadora nacional. Según adelantaron las autoridades, en el plazo de un mes se anunciará la empresa adjudicataria, lo que permitirá retomar la obra tras años de paralización.
Zdero subrayó la importancia del tramo que se retoma, al describirlo como "uno de los más costosos, pero también el de mayor impacto para que la gente vea el resultado definitivo".
"Es una obra trascendental que va a cambiar la vida de los chaqueños; se la esperó mucho y muchas veces se dijo que se terminaba, pero no se terminó", expresó. Además, agradeció la decisión del Gobierno Nacional de invertir en esta infraestructura clave: "La provincia no está en condiciones de financiar una obra de esta magnitud, y por eso gestionamos junto al ministro Domínguez ante Nación".
Por su parte, el ministro Hugo Domínguez afirmó que esta es "la obra más importante que encara Nación en todo el país", y detalló que los 71 mil millones de pesos destinados para el acueducto se suman a otros 36 mil millones ya invertidos en obras complementarias en el sudoeste chaqueño.
"Es un día muy especial para Chaco. Esta obra debía estar terminada hace muchos años, y hoy estamos más cerca de lograrlo gracias a un año de trabajo intenso para hacer entender al Estado nacional la verdadera dimensión que tiene para la provincia", concluyó.
Hace click y deja tu comentario