Tragedia en Fontana: una familia destruida y un fallo que aún deja heridas abiertas
El 14 de julio de 2021, un conductor atropelló y mató a un abuelo y su nieto en Fontana. El caso llegó a juicio por homicidio con dolo eventual, pero terminó con una condena por homicidio culposo agravado.

Este 10 de junio se conmemora en Argentina el Día de la Seguridad Vial, una jornada para reflexionar sobre el respeto a las normas de tránsito y la necesidad urgente de reducir el alto índice de víctimas por siniestros viales. En el Chaco, uno de los casos más recordados por su impacto social y judicial es la Tragedia de Fontana, ocurrida en 2021.
La tarde del 14 de julio de ese año, a las 19:50, una camioneta manejada por Aldo Romero, de 56 años, perdió el control mientras circulaba por la avenida 25 de Mayo, en la localidad de Fontana. Subió a la vereda, colisionó contra las barandas de un puente y atropelló a un abuelo, su nieto y otro niño de 4 años.

Las víctimas fueron Roberto Ramírez, de 63 años, y sus nietos: Tiziano, de 5, y un niño de 4 años que milagrosamente sobrevivió a la embestida. Todos vivían en el barrio Villa Elba. Roberto y Tiziano murieron esa misma tarde, mientras que el niño de 4 años fue trasladado al Hospital Perrando en grave estado.
Romero, que también fue atendido por un traumatismo facial y cuya prueba de alcoholemia dio negativo (0.00 g/l), aseguró sentirse "descompensado" al momento del siniestro. Fue imputado inicialmente por "homicidio culposo en accidente de tránsito".

Dos años más tarde, el 13 de julio de 2023, el caso llegó a juicio con jurado popular. La fiscalía y la querella habían pedido una condena por "homicidio con dolo eventual", considerando que Romero actuó con total imprudencia y conciencia del riesgo que implicaba su accionar. Sin embargo, el jurado lo halló culpable de un delito menor: "homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria".
Durante el juicio, Romero declaró de forma virtual y afirmó: "Me considero inocente y tengo un gran dolor por lo que pasó. Estuve totalmente inconsciente. Una persona consciente no puede hacer lo que hice".

En las afueras de la Cámara Penal, la familia de las víctimas reclamó justicia. "Que se haga justicia por mi bebé y por mi papá", había expresado entre lágrimas la madre del niño fallecido.