21 °C Resistencia
Viernes 13 de Junio, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/180398
10 de junio

La seguridad vial que no fue y concluyó en la muerte de Milagros Machuca

Movilización de la familia Machuca

Este 10 de junio, Día Nacional de la Seguridad Vial, es preciso recordar uno de los hechos que estremeció a la ciudad de Resistencia. Este es el caso de Milagros Machuca, joven que con tan solo 23 años perdió la vida en un trágico accidente de tránsito donde una conductora identificada como Carla Sanabria la embistió con el auto y luego se dio a la fuga. 

Esta fecha que nos invita a reflexionar sobre las medidas de seguridad vial y la conducción responsable, ayuda a recordar aquellos nombres que hoy no están físicamente con nosotros, pero siempre se los tiene presentes. 

El 22 de marzo Milagros iba en una moto junto a otra mujer cuando sufrió un choque por un Citroën C3 en la intersección de las calles Franklin y Colón de Resistencia. A partir de ello, toda la situación cambio para ambas familias. Por un lado, Machuca perdió la vida, mientras que la conductora del vehículo se dio a la fuga. A pesar de ello, poco tiempo después quedó detenida. 

Tras lo sucedido, se realizaron una serie de marchas en la plaza 25 de Mayo de Resistencia en un pedido de Justicia por la damnificada y en un reclamo de la prisión de la conductora. A pesar de las exigencias de los manifestantes, la justicia resolvió que continúe todo el proceso judicial en libertad. 

Uno de los puntos que causa gran controversia fue el accionar de Sanabria posterior al siniestro, ya que, decidió darse a la fuga sin haber siquiera asistido a las motociclistas quienes quedaron tiradas en el asfalto, mientras ella, continuó a toda marcha. Incluso, un video de uno de los vecinos de la zona permitió ver el momento exacto del choque, lo que permitió también detener a la conductora y secuestrar el vehículo. 

En una de las marchas, Leonardo Machuca, padre de Milagros, se expresó con dolor y frustración: "La balanza se inclinó solo para un lado. La mujer que atropelló y mató a mi hija está libre. Ella pasó Pascuas con su familia, mientras yo estaba en el cementerio con mi hija", afirmó.

Luego, agregó: "No veo ninguna preocupación por parte de la fiscalía N° 3 a cargo de la Dra. Rosana Soto. Es incomprensible que la imputada esté en libertad mientras mi hija no está con nosotros", señaló. ​

El padre de la joven reiteró su pedido de prisión preventiva para Carla Sanabria hasta que se realice el juicio: "Justicia sería prisión preventiva hasta el juicio. No vamos a aceptar disculpas públicas, vamos a seguir luchando", concluyó. ​

Cabe destacar que, la Fiscalía de Investigaciones N° 3 de Resistencia dispuso la libertad de Sanabria el 11 de abril. Fue a través de una fuerte caución real y medidas sustitutivas que consistieron en: prohibición de salir del país; presentación periódica ante la Fiscalía cada 10 días; retención provisoria de la licencia de conducir y tratamiento psicológico, entre otras. La Justicia caratuló la causa como "homicidio culposo agravado en concurso ideal con lesiones culposas agravadas por abandono del lugar del hecho".

Hacé click y dejá tu comentario