12 °C Resistencia
Lunes 16 de Junio, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/180366
Resistencia

Veredas rotas: la preocupación diaria de adultos mayores y familias con niños

Veredas rotas en Resistencia.

En distintas calles de la ciudad de Resistencia, las veredas en mal estado se convirtieron en una preocupación constante para los vecinos, especialmente para quienes transitan a diario con cochecitos de bebés, bastones o sillas de ruedas.

"Es difícil transitar, sobre todo para las personas mayores o quienes tienen que llevar un carrito. Yo trabajo acá a mitad de cuadra y cada tanto vemos gente que se cae o se lastima afuera", relató un vecino a Diario TAG desde la calle Corrientes, en pleno centro capitalino. Según señaló, aunque no todas las cuadras presentan problemas, muchos tramos tienen entre 20 y 30 metros deteriorados que se vuelven intransitables, sobre todo cuando llueve.

Otra vecina, que también circula caminando a diario, aseguró: "Te podés caer, te podés doblar el tobillo. Si tenés bastón o usás silla de ruedas no podés circular. Las veredas están un desastre, la mayoría de las calles del centro de Resistencia están así".

Desde la Municipalidad de Resistencia explicaron que, en la mayoría de los casos, la responsabilidad del mantenimiento de las veredas es del vecino frentista. Sin embargo, si la rotura fue causada por alguna empresa estatal, como Sameep o Secheep, la obligación de reparar recae sobre esa entidad.

Asimismo, se recordó que el dueño de una vereda peligrosa que no esté debidamente señalizada puede ser sancionado. "No es obligatorio construir un piso costoso, porque entendemos que hay vecinos que no pueden afrontarlo, pero sí es necesario garantizar que el espacio sea seguro para transitar", explicaron desde el municipio.

Veredas rotas en Resistencia.

Para quienes quieran hacer un reclamo o denunciar una vereda en mal estado, pueden hacerlo a través de la página web oficial de la Municipalidad de Resistencia. Una vez ingresado el reclamo, se verifica la situación y, si corresponde, se intima al propietario a realizar las reparaciones. En algunos casos, el municipio ejecuta la obra y luego cobra el monto al vecino a través del impuesto inmobiliario.

Hacé click y dejá tu comentario