Resistencia
Lunes 16 de Junio, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/180353
SAC

Esta semana empieza el pago del aguinaldo: cuánto debo cobrar

Imagen ilustrativa.

Durante esta semana comenzará el desembolso del medio aguinaldo correspondiente al primer semestre de 2025 para los empleados del sector público provincial, según lo informado por el Poder Ejecutivo.

Los primeros en recibir este beneficio serán los jubilados y pensionados, quienes tendrán acreditado el importe a partir de las 21 horas del jueves 12 de junio en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco (NBCH). Posteriormente, el viernes 13, será el turno de los trabajadores activos del Estado chaqueño.

Los trabajadores registrados de todo el país cobran la primera parte del Salario Anual Complementario, conocido también como el aguinaldo. Es preciso remarcar que, no todos los empleados formales o titulares del Sistema Previsional cobran en la suma en la misma fecha, sino que pueden diferir los días. 

La ley establece que el aguinaldo debe abonarse antes del 30 de junio, último día hábil del mes. No obstante, las empresas disponen de un plazo de gracia de hasta cuatro días hábiles más, lo que extiende el pago hasta el viernes 4 de julio para algunos empleados.

En el caso de los jubilados, el pago del aguinaldo se realiza junto con su prestación mensual, en fechas que varían según los ingresos y la terminación del DNI. La ANSES publica un cronograma oficial al inicio de cada mes para que los beneficiarios puedan verificar su fecha exacta de cobro.

El monto del aguinaldo equivale al 50% del sueldo más alto recibido entre enero y junio. Si el trabajador no completó todo el semestre, se calcula proporcionalmente según los meses trabajados desde su ingreso o reingreso a la actividad.

Para estimar el valor a cobrar, se puede aplicar una fórmula simple: dividir el salario mensual por 12 y multiplicarlo por la cantidad de meses trabajados en el semestre. Por ejemplo, un sueldo de $ 100.000 dividido por 12 y multiplicado por 6 da como resultado un aguinaldo de $ 50.000.

Hacé click y dejá tu comentario.