La Oficina anticorrupción concluyó que Milei no cometió un delito al promocionar Libra

Tras una investigación que se extendió por tres meses, la Oficina Anticorrupción (OA) resolvió que el presidente Javier Milei no violó la Ley de Ética Pública al promocionar en sus redes sociales la criptomoneda Libra. El organismo, que depende del Ministerio de Justicia, argumentó que el mandatario realizó la publicación desde su cuenta personal y no recibió beneficios por ello.
Según el informe oficial, no toda actividad en redes sociales por parte de un funcionario constituye ejercicio de función pública. En ese sentido, se concluyó que Milei no actuó en carácter de presidente al compartir el contenido. Tampoco se hallaron vínculos económicos entre el jefe de Estado y los promotores del proyecto cripto.
La investigación se originó el 20 de febrero a pedido del propio Gobierno, luego de que el valor de la criptomoneda se disparara tras el posteo de Milei y cayera abruptamente, lo que derivó en denuncias por estafa por parte de varios inversores.
Además de Milei, la OA también eximió de responsabilidad a Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores, al no encontrar pruebas de su participación en gestiones ligadas a Libra. El informe no contempló como relevante que Milei haya dado clases en una academia de trading propiedad de uno de los impulsores del proyecto.
El expediente fue remitido a la Fiscalía Federal N°3, a cargo de Eduardo Taiano, quien continúa investigando posibles delitos penales relacionados con estafa y fraude financiero vinculados a la criptomoneda.