César Sena solo en casa al momento del femicidio de Cecilia: la teoría que prevaleció
La reconstrucción que realizaron los fiscales sobre lo ocurrido el 2 de junio de 2023 recibió este jueves un respaldo clave. Según la hipótesis, se trató de un crimen cometido en soledad, pero con acciones deliberadas por parte del padre.

La cuarta audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski concluyó este jueves con un giro determinante: la teoría del caso planteada por el Equipo Fiscal Especial fue finalmente respaldada por ambas querellas —la particular y la del Estado—, consolidando una narrativa que ubica a César Sena como único presente en la vivienda familiar al momento del crimen. Según esta reconstrucción, sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, se habrían ausentado de manera deliberada para facilitar el homicidio.
La jornada, que se extendió durante casi toda la mañana del jueves, dejó varias definiciones clave. Por un lado, la jueza Dolly Fernández rechazó el pedido de sobreseimiento solicitado por la defensa de Griselda Reinoso, una de las imputadas por encubrimiento agravado, ratificando su continuidad en el proceso. El planteo, promovido por su defensa, fue rechazado por el Ministerio Público Fiscal y ambas querellas, que sostuvieron que existen evidencias suficientes que la vinculan con tareas de encubrimiento y ocultamiento del cuerpo.

Por otro lado, los imputados por encubrimiento —Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y la propia Reinoso— solicitaron el cese de la prisión preventiva que cumplen desde hace casi dos años. Sin embargo, tanto la Fiscalía como las querellas se opusieron de forma unánime, argumentando que se trata de una causa "compleja" y que aún existen riesgos procesales. El tribunal podría resolver estos pedidos por escrito antes del reinicio de las nuevas audiencias, previstas para el 18 y 19 de junio.
LA TEORÍA QUE SE IMPUSO: UN CRIMEN COMETIDO EN SOLEDAD
La exposición de la Fiscalía giró en torno a una hipótesis que ya dieron a conocer con el requerimiento de elevación a juicio: el 2 de junio de 2023, alrededor de las 9:14 horas, César Sena llevó a Cecilia Strzyzowski a la casa familiar en Santa María de Oro 1460, aprovechando que sus padres se habían retirado intencionalmente . En esa vivienda, y en un contexto de violencia de género y desigualdad de poder, habría asesinado a la joven en una habitación de planta baja.

El crimen, según los fiscales (en concordancia con las querellas), no habría sido posible sin la participación previa de sus padres, quienes crearon "un ambiente propicio" para que su hijo ejecutara el femicidio. Esta estrategia fue acompañada, posteriormente, por acciones coordinadas de encubrimiento.
Esa misma noche, siempre según la acusación, César y Obregón trasladaron el cuerpo en una camioneta Hilux hacia el campo "Rossi", en Puerto Tirol, donde lo incineraron. Luego, Melgarejo y Reinoso habrían permanecido en el lugar durante la madrugada para mantener el fuego encendido, mientras que González habría limpiado la escena del crimen y gestionado el retiro de una cama manchada con sangre.

UN RESPALDO DECISIVO
Que ambas querellas hayan adherido a esta teoría del caso es un movimiento de peso, ya que refuerza el núcleo acusatorio contra los Sena. En términos legales, se sostiene que César es autor de un homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, mientras que sus padres son considerados partícipes primarios del hecho.