Griselda Reinoso niega todo, pero la acusan de ayudar a incinerar el cuerpo de Cecilia
La defensa de la mujer de 42 años pidió su sobreseimiento, pero el Equipo Fiscal Especial la señala por colaborar con el encubrimiento. Reinoso permanece imputada junto a otras seis personas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Este martes 3 de junio por la tarde se llevó a cabo la tercera audiencia preliminar en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Aunque se esperaba que las partes comenzaran a presentar sus teorías del caso, la jornada estuvo marcada por el pedido de sobreseimiento que realizó la defensa oficial de Griselda Reinoso, imputada por encubrimiento agravado.
La abogada Marcía Celeste Ojeda, defensora pública, solicitó el cierre de la acusación contra Reinoso, argumentando (a través de un Power Point) que su asistida no tuvo ninguna participación en el crimen. Sin embargo, el planteo fue rápidamente rechazado por la querella particular, la querella del Estado y el Equipo Fiscal Especial (EFE), que sostiene que Reinoso colaboró en el ocultamiento del hecho y en la desaparición del cuerpo de Cecilia.

La jueza Dolly Fernández decidirá si hace lugar al pedido durante la cuarta audiencia, prevista para este jueves 5 de junio a las 9:00.
QUIÉN ES GRISELDA REINOSO
Reinoso, alias "China", tiene 42 años y reside en Puerto Vilelas. Es ama de casa, tiene estudios primarios y secundarios incompletos, y madre de siete hijos. En sus declaraciones aclaró que no forma parte del movimiento piquetero de Emerenciano Sena ni percibe ningún plan social vinculado a esa estructura, más allá de una asignación por maternidad que cobra desde hace once años.

EL ROL QUE LE ATRIBUYE LA FISCALÍA A REINOSO
De acuerdo con el requerimiento de elevación a juicio presentado por el Ministerio Público Fiscal, Reinoso es considerada una de las personas que colaboró con el encubrimiento del crimen de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio de 2023.
La investigación sostiene que, tras el femicidio perpetrado por César Sena en la casa familiar ubicada en Santa María de Oro 1460, en Resistencia, se puso en marcha un operativo para hacer desaparecer el cuerpo. Según la reconstrucción, esa misma noche Gustavo Obregón —chofer de los Sena— y su pareja Fabiana González colaboraron en la limpieza de la vivienda. Más tarde, César Sena y Obregón habrían trasladado el cuerpo hasta el "Campo Rossi".
Allí habrían participado en la incineración del cuerpo tanto Gustavo Melgarejo, pareja de Reinoso en ese momento, como la propia Griselda Reinoso. El requerimiento fiscal señala:
"Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, quienes estaban a cargo de la vigilancia del campo "Rossi", permanecieron allí durante la noche avivando el fuego para asegurarse de que se mantuviera encendido".

QUÉ DIJO REINOSO EN SUS DECLARACIONES:
Durante la investigación, Reinoso brindó cuatro declaraciones. En todas ellas negó haber tenido participación en los hechos y aseguró no haber presenciado ninguna actividad inusual en el campo.
13 de junio de 2023 – Primera declaración:
"Niego el hecho, yo no sería capaz de hacer una cosa así, ni lo hice", dijo llorando. Contó que el viernes 2 de junio vio un auto con Gustavo (Obregón) y el hijo del "hombre", en referencia a César Sena. Aseguró que ellos se dirigieron al fondo del campo "a buscar tierra", y que no volvió a ver nada más. Negó estar encargada del portón de ingreso y dijo que se fue del domicilio el 7 de junio tras una discusión con su pareja.
28 de junio de 2023 – Segunda declaración:
"Me remito a mi declaración anterior y agrego que yo no hice nada de eso", expresó nuevamente entre lágrimas.
7 de agosto de 2023 – Tercera declaración:
Ofreció más detalles sobre su trabajo en el campo: alimentar animales y limpiar. Aseguró que no tenía trato con la familia Sena, que solo le pagaban $ 5.000 semanales, y que no formaba parte del movimiento piquetero.
Sobre el 2 de junio, afirmó que esa tarde se fue a una cena familiar en la casa de un vecino (Don Ríos) y regresó alrededor de la medianoche. Aseguró tener testigos y fotos de esa noche.
Agregó que el 6 de junio escuchó a César Sena y Obregón pedir una pala y una bolsa para tierra de abono, y que luego se retiraron. Relató una violenta discusión con Melgarejo el 7 de junio, tras la cual llamó al 911 y abandonó el campo.
El 11 de junio, la policía fue a buscarla a la casa de su padre. Afirmó que no sabía nada del caso hasta que fue trasladada a Fiscalía, y que al declarar por primera vez como testigo se enteró del crimen.
29 de abril de 2024 – Cuarta declaración:
"Me remito a mi declaración anterior".