21 °C Resistencia
Viernes 13 de Junio, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/180204
Violencia de género

A 10 años de Ni Una Menos: Chaco es la provincia del NEA con más femicidios

En 2015 se gestó una gran movilización en contra de la violencia de género, posicionando a Argentina como referente en la lucha. Este 3 de junio a 10 años de la primera marcha Ni Una Menos los femicidios continúan siendo una grave problemática en el país y la provincia.

Imagen ilustrativa

El movimientoNi Una Menos se gestó 10 años atrás, el 3 de junio de 2015, luego de un grave femicidio que conmovió a todo el país. Chiara Páez tenía 14 años cuando fue asesinada por su ex novio de 17 en la provincia de Santa Fe. "Actrices, políticas, artistas, empresarias, referentes sociales...Mujeres, todas, ¿no vamos a levantar la voz? ¡Nos están matando!" escribió en Twitter la periodista Marcela Ojeda, sus palabras resonaron en múltiples redes sociales, y así se gestó la convocatoria desde diferentes espacios feministas y autoconvocados salieron a las calles para luchar contra la violencia de género.

Este martes 3 de junio a 10 años de la primera movilización bajo el lema "Ni una menos, vivas nos queremos". En todo el país habrá movilizaciones, en la ciudad de Resistencia la convocatoria será a las 17 horas en la intersección de avenida San Martín y 9 de Julio, donde se marchará hasta la Plaza 25 de Mayo.

Desde el 2015, hasta el 30 de mayo de 2025 fueron 2.590 los femicidios ocurridos en todo el país según el Observatorio Nacional de las Mujeres de la Matria Latinoamericana - MuMaLá- "Mujeres, Disidencias, Derechos".  En este punto es importante destacar que Chaco es una de las provincias con la tasa más alta de mujeres asesinadas por motivos de género, y lidera el ranking en el NEA.

De los 2.590 casos totales del país el 86% de ellos son femicidios directos, el 7% femicidios vinculados de varones o niños, un 4% femicidios vinculados de mujeres o niñas (sumados 11 %) y el 3% son trans/travesticidios.

Cantidad de femicidios en cada provincia desde el 2015

Desde que comenzó la medición en 2015, en Chaco se registraron 104 femicidios, siendo 2019 el año con más cantidad de víctimas donde hubo 18 muertes de mujeres en contexto de violencia de género. La menor cifra fue en 2015, seguida de 2025, que en los primeros cinco meses se contabilizaron 5 asesinatos de mujeres.

A nivel país entonces la provincia se ubica como la séptima con más femicidios, y en el NEA es la primera, seguida por Misiones con 82 mujeres asesinadas, luego Corrientes con 71 víctimas y finalmente Formosa con 49 muertes.

Es importante destacar que, así como Argentina es referente en la lucha contra la violencia de género, es un país con una tasa alta en América Latina. Las tasas vinculan la cantidad de femicidios en relación a la población, por lo cual se utilizan como unidad de comparación. Se calculan por cada 100.000 mujeres según la población estimada a la fecha, sobre los casos de femicidios.

De esta forma en nuestro país surgen tres categorías según las tasas de femicidios:

-Provincias con tasa de femicidios igual o menor que la tasa media nacional.

-Provincias con tasas más altas que la media nacional.

-Provincias con mayor tasa de femicidios en Argentina.

Chaco tiene una tasa de 1,8 femicidios cada 100.000 habitantes, ubicándose como una provincia con una tasa más alta que la media nacional.

Tasa de femicidios en cada provincia desde el 2015

"Ni Una Menos" 3 de junio de 2015, el lema que nació en Latinoamérica se extendió por todo el mundo. Pero es importante destacar que la frase la creó la poeta mexicana Susana Chávez, quien no llegó a ver la repercusión del lema que escribió. Fue asesinada el 6 de enero de 2011 por tres hombres jóvenes que la violaron tiraron su cuerpo. El fiscal dijo que se trató de un "encuentro desafortunado".

Hoy a 10 años de aquella primera convocatoria, los números demuestran que la lucha, contra la violencia de género, es necesaria, porque son miles las víctimas en todo el país, a la que hombres violentos que arrebatan por el solo hecho de ser mujeres. Este 3 de junio Ni Una Menos vuelve a las calles para continuar gritando: "Vivas nos queremos".

Hacé click y dejá tu comentario