CUCAI Chaco celebró sus 30 años y el día de la donación de órganos en Resistencia
Con una gran participación ciudadana, este viernes se realizó en el Parque de la Democracia una jornada aeróbica conmemorativa en apoyo a la donación de órganos.

La actividad contó con la presencia de representantes de los tres Poderes del Estado provincial, junto con la Municipalidad de Resistencia, que aportó logística y programas deportivos y sociales coordinados por la Secretaría de Desarrollo Humano.
La iniciativa tuvo como eje central la concientización sobre la Ley del Donante Presunto, con stands informativos, entrega de refrescos saludables y la presencia de organismos como el CUCAI Chaco, Ecom, el Registro Civil y el Ministerio de Salud, que ofreció postas de información médica. El Poder Judicial también dijo presente, respaldando la causa.
Walter Bonfanti, director del CUCAI Chaco, celebró la convocatoria lograda durante la soleada siesta resistenciana. "Estas acciones ayudan a visibilizar la importancia de construir una sociedad donante, para dar una oportunidad de vida a quienes esperan un trasplante como única solución", expresó. Además, adelantó que junto al Ministerio de Educación están trabajando en una ley para incluir el tema de donación y trasplante como contenido transversal en las escuelas.
El CUCAI Chaco cumple 30 años promoviendo la donación de órganos, con un notable crecimiento desde la implementación en 2018 de la Ley del Donante Presunto. Esta legislación, impulsada por el diputado Livio Gutiérrez, cambió el paradigma: "Antes había que manifestar la voluntad de donar, ahora todos somos donantes por defecto", recordó el legislador.
Por su parte, Carmen Delgado, presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, reafirmó el compromiso con el CUCAI y destacó la necesidad de recorrer la provincia para "desmitificar ideas erróneas sobre la donación". "Los jóvenes son cada vez más conscientes, por eso vamos a las escuelas", concluyó.