15 °C Resistencia
Miércoles 16 de Julio, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/179789

Comparativa entre PS4 y PS5: ¿vale la pena el cambio?

La PlayStation 4, lanzada en 2013, sigue siendo una consola poderosa que ha brindado muchas horas de entretenimiento a millones de jugadores alrededor del mundo. Sin embargo, con la llegada de la PS5 en 2020, los avances tecnológicos y las mejoras en cuanto a potencia, gráficos y características han dado mucho de qué hablar. La pregunta que muchos se hacen es si realmente vale la pena dar el salto a la PS5 o si la PS4 sigue siendo una opción válida para quienes ya la poseen.

En esta comparativa analizaremos los aspectos clave que marcan la diferencia entre ambas consolas, para así ayudarte a decidir si es el momento adecuado para hacer el cambio o si aún puedes seguir disfrutando de la PS4.

Un salto notable de rendimiento y potencia

Uno de los aspectos más evidentes al comparar la PS4 y la PS5 es el rendimiento técnico. La PS4 ha quedado atrás en términos de potencia bruta frente a la nueva consola ya que está equipada con un procesador AMD Jaguar de 8 núcleos a 1.6 GHz y una GPU que alcanza los 1.84 teraflops, lo que le permite ejecutar la mayoría de los juegos en una resolución de 1080p a 30 fotogramas por segundo (FPS). Si bien durante años la PS4 ofreció una experiencia de juego sólida, en la actualidad empieza a mostrar limitaciones al momento de correr títulos más exigentes en términos gráficos.

La PS5, por su parte, lleva el rendimiento a un nivel completamente nuevo. Equipado con un procesador AMD Ryzen Zen 2 de 8 núcleos a 3.5 GHz y una GPU basada en la arquitectura RDNA 2 de AMD, la PS5 alcanza los 10.28 teraflops de potencia, lo que le permite ejecutar juegos en 4K a 60 FPS de manera estable e incluso en 120 FPS en algunos títulos optimizados.

Este aumento en la potencia se traduce no solo en un rendimiento visual mucho más nítido y fluido, sino también en una mayor capacidad para manejar juegos con mundos abiertos más detallados, efectos visuales avanzados y una jugabilidad más fluida.

El salto en términos de poder de procesamiento no solo se nota en los gráficos, sino también en los tiempos de carga. La PS5 integra un SSD NVMe personalizado de 825 GB, con velocidades de lectura de hasta 5.5 GB por segundo.

Esto significa que los tiempos de carga se reducen drásticamente en comparación con la PS4, que utiliza un disco duro mecánico (HDD). En la PS4, iniciar un juego o cargar una nueva sección de un mundo abierto puede tardar varios minutos, mientras que en la PS5 este proceso se reduce a solo unos segundos.

Gráficos y experiencia visual

Uno de los aspectos más destacados de la PS5 es su capacidad para ofrecer una experiencia visual superior en comparación con la PS4. Mientras que la PS4 se limitaba principalmente a una resolución de 1080p (Full HD), la PS5 está diseñada para soportar resoluciones 4K y hasta 8K en algunos casos.

Esto significa que los jugadores de PS5 pueden disfrutar de una calidad de imagen mucho más nítida, con detalles mucho más finos y un rango de colores más amplio gracias al soporte de HDR (High Dynamic Range). Además, la PS5 es capaz de ofrecer tasas de refresco más altas, lo que se traduce en una jugabilidad más fluida y sin interrupciones, especialmente en monitores y televisores de alta gama.

Uno de los avances más impresionantes que ofrece la PS5 es el trazado de rayos, una tecnología que simula cómo se comporta la luz de manera realista dentro de un entorno digital. Esto permite obtener reflejos, sombras y efectos de luz mucho más detallados, lo que hace que los juegos sean más inmersivos y visualmente impactantes.

Aunque algunos juegos de PS4 implementaron una forma básica de ray tracing a través de técnicas de software, la PS5 permite utilizar esta tecnología de manera nativa y mucho más eficiente, lo que mejora drásticamente la calidad visual de los títulos compatibles.

En cuanto a la experiencia en general, la PS5 ofrece un mayor nivel de inmersión gracias a su capacidad para procesar gráficos más avanzados, lo que eleva la calidad de los entornos de juego. Los mundos abiertos y los escenarios con detalles complejos se ven mucho más vívidos, lo que transforma la experiencia de jugar en un viaje mucho más visualmente impresionante.

¿Qué puedes jugar en cada consola?

Una de las principales ventajas de la PS5 sobre la PS4 es su compatibilidad con los juegos de la generación anterior. Los jugadores que ya tienen una PS4 no perderán acceso a su biblioteca de juegos al hacer el cambio, ya que la PS5 es retrocompatible con casi todos los títulos de PS4.

Esto significa que los usuarios pueden seguir jugando a sus juegos favoritos de la generación pasada sin problemas. Además, muchos de los juegos de PS4 han recibido actualizaciones gratuitas para mejorar su rendimiento en la PS5, aprovechando su mayor potencia gráfica y tiempos de carga más rápidos.

Sin embargo, mientras que la PS4 cuenta con una vasta biblioteca de juegos, la PS5 tiene una ventaja significativa en cuanto a títulos exclusivos. Desde su lanzamiento, la PS5 ha recibido exclusivos como Demon’s Souls (Remake), Ratchet & Clank: Rift Apart y Returnal, que no están disponibles en la PS4.

Estos juegos están diseñados para aprovechar las capacidades avanzadas de la PS5, lo que ofrece a los jugadores experiencias únicas y visualmente sorprendentes. A medida que la generación avanza, es probable que más juegos dejen de lanzarse en PS4 para centrarse exclusivamente en la PS5, lo que hará que esta última se convierta en la plataforma principal para los títulos de próxima generación.

Además, la PS5 también ha mejorado la compatibilidad con servicios de streaming y entretenimiento, permitiendo a los jugadores acceder a una amplia gama de contenidos multimedia de manera más rápida y sencilla. La PS4, aunque también ofrece servicios de streaming, no tiene la misma fluidez y capacidad de integración que la PS5.

¿Vale la pena el cambio?

La respuesta depende de las prioridades de cada jugador. Si eres un jugador casual que está satisfecho con la experiencia de la PS4 y no sientes que los gráficos o los tiempos de carga sean un problema, es probable que la PS4 siga siendo una excelente opción durante un tiempo más.

Sin embargo, si eres un jugador entusiasta que valora la mejor experiencia visual, la fluidez en los juegos y la velocidad de carga, la PS5 representa un salto generacional que no debes pasar por alto.

Además, si estás interesado en acceder a los títulos exclusivos de próxima generación, la PS5 es la única opción. Si el presupuesto lo permite y te entusiasma la idea de disfrutar de un rendimiento superior, mejores gráficos y experiencias más inmersivas, el cambio a la PS5 es una inversión a largo plazo que te permitirá disfrutar de la mejor experiencia de juego posible en los próximos años.