Capitanich: "El peronismo sentará las bases para volver a gobernar en 2027"

El exgobernador del Chaco y actual diputado provincial electo, Jorge Capitanich, se refirió este jueves al resultado de las elecciones legislativas y afirmó que los números obtenidos por el peronismo "dan la esperanza de que a partir del 10 de diciembre se sentarán las bases para ser una alternativa de gobierno en las próximas generales".
Capitanich además sostuvo que los festejos del oficialismo "están lejos de expresar la situación en la que quedó el gobierno de Zdero de cara a los dos años que le quedan, que se le harán cuesta arriba como primera minoría".
Mandanos tu info o reclamo por WhatsApp al 3624393128
"Hay un ejercicio que es gráfico de cómo se votó: de haberse sumado y dividido los porcentajes del Frente Chaco Merece Más y el Frente Primero Chaco mediante el sistema D’Hont, del empate técnico hasta podría haber salido un 9-7 para la oposición, y no el 8-8 resultante", analizó el exmandatario.
Según anticipó, el proceso de unificación del justicialismo chaqueño se dará en el Congreso Provincial del PJ previsto para noviembre, donde se renovarán las autoridades partidarias: "Lo hará a través de una interna o mediante el consenso", aseguró.
Respecto a la interna peronista, señaló: "Los dos espacios que midieron fuerzas este domingo arrojaron una proporción 75/25. Sea este u otro el resultado del proceso interno, habrá una mayoría y una minoría, y una ulterior integración de candidatos, que es la base para pensar el 2027 como una única potencia electoral".
Capitanich también remarcó que el peronismo podrá convertirse nuevamente en "la herramienta que se propuso ser para frenar la embestida radical-libertaria sobre la economía chaqueña". Y añadió: "También sentará las bases para ser una alternativa de gobierno en las próximas generales".
El diputado electo comparó el escenario chaqueño con el panorama que enfrentó Cristina Fernández de Kirchner tras las elecciones de 2017: "Cuando fue electa senadora con el 37,25%, detrás del cambiemita Esteban Bullrich, la prensa la llamó ‘la gran perdedora’, y el macrismo la ‘jubilaron’ políticamente. No tenía nada, pero se puso al hombro la recuperación de un espacio atomizado… y en 2019 ungió a Alberto Fernández como síntesis de la unidad en la diversidad".
"Nosotros estamos en mejor situación, sin dudas: el último domingo la mitad de los chaqueños le dijeron que no al modelo de ajuste y atropellos de Zdero", sentenció.
Por último, recordó que en los últimos meses fue blanco de "ataques despiadados e imputaciones absurdas ante el silencio sobrecogedor del sistema político y de las instituciones de la República". "Jamás, ni durante los gobiernos que hicieron de la persecución planificada una marca registrada, asistí a semejante nivel de odio y bajeza. Y aquí estoy, aquí estamos, de pie y más fuertes que nunca", remarcó.
Y concluyó: "Estas elecciones fueron el primer capítulo de una obra que los chaqueños y chaqueñas estamos escribiendo día tras día. El 2027 nos encontrará más fuertes que nunca, y también más unidos".