Fase 3 del plan económico: el gobierno nacional le pondrá fin al cepo cambiario
En una conferencia de prensa, el ministro de Economía de la Nación, confirmó el acuerdo con el FMI y anunció que, desde el lunes terminarán con el cepo cambiario en las personas, no así para las empresas.

En la tarde del viernes, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, junto con el titular del Banco Central, Santiago Bausili, anunció el inicio de la Fase 3 del programa económico que comenzó el 10 de diciembre de 2023, día de la asunción de Javier Milei.
Dicha fase comenzará con la quita del tan nombrado "cepo cambiario": "Desde el lunes vamos a terminar con el cepo cambiario", confirmó Caputo en los primeros minutos de la conferencia.
Mandanos tu info o reclamo por Whatsapp al 3624393128
"En esta nueva etapa, la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual, se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior, y se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios", comunicó la entidad.
Además, comentó que el dólar, debido a la eliminación del cepo, flotará entre los $ 1000 y $ 1400 desde la próxima semana.
La tercera fase está desarrollada sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el cuál desembolsará un total inicial de US$ 12 mil millones.