Precios Cuidados: se prevé un listado con menos productos y más primeras marcas
Las empresas que ya comenzaron las conversaciones con el Gobierno están analizando la viabilidad de la propuesta oficial y darán una respuesta en los próximos días.

El próximo 7 de octubre vence el programa de Precios Cuidados por lo que el secretario de Comercio, Matías Tombolini prepara la renovación de una lista que tendrá menos productos pero que prevalecerá las primeras marcas.
Para conseguir ese objetivo el Gobierno comenzó a reunirse con las distintas empresas de consumo masivo para definir detalles y el nuevo precio que tendrá esta etapa del programa.
De ese primer encuentro ya participaron empresas como: Mondelez, Arcor, Unilever, Molinos Río de la Plata, entre otras. Los encuentros se completarán con referentes de los supermercados y cámaras mayoristas.
Según trascendió la idea es reducir la cantidad de ítems a 500 o 600 y fijar una preponderancia de primeras marcas, salir del esquema de precios que hoy existe para garantizar el abastecimiento. Por ahora las empresas que ya comenzaron las conversaciones con el Gobierno están analizando la viabilidad de la propuesta oficial y darán una respuesta en los próximos días, coincidieron varias firmas consultadas.
Desde una de las empresas que tuvo su primera ronda que citó Comercio explicaron que se le planteó al secretario que participan en cada categoría con distintas marcas referentes, pero que aún así buscan incorporar nuevas y dar de baja otras. "Hablamos de bajar la cantidad pero que las que estén sean referencia, con porcentajes de ajustes mejores, privilegiando el abastecimiento", afirmó la fuente.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, busca acercar posiciones con los industriales y recuperar la eficacia que Precios Cuidados tuvo al inicio.